Nuestros sitios web internacionales Hungría Hungría Hungría Polonia Polonia Rumanía Rumanía
8bd54ed4-778a-4605-8d93-943f5eed4940_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Cordia ha estado presente en el Foro Inmobiliario Málaga organizado por La Opinión de Málaga. ¿Es necesario que los profesionales del sector se tomen su tiempo para reflexionar sobre los retos, necesidades y futuro del mercado inmobiliaria de la Málaga de los próximos años?

Por supuesto. Siempre lo es. El sector inmobiliario tiene como uno de sus objetivos principales satisfacer las necesidades de vivienda de los territorios, adecuándose a su fisonomía, a sus características orográficas, así como a las peculiaridades, gustos y demandas de sus residentes. Ese es su objetivo primordial, aunque nuestro sector también ofrece y desarrolla soluciones comerciales, hoteleras, equipamientos sociales, segundas residencias etc… En un y otro caso, pararse a reflexionar sobre el territorio donde se va a construir es necesario, ineludible y aconsejable, sobre todo en una provincia como Málaga.

¿Por qué hace esa distinción con respecto a Málaga?

Porque Málaga es una provincia en pleno crecimiento y expansión. Son muchos los ojos vueltos hacia esta provincia, no solo a nivel nacional como internacional, por las enormes oportunidades que ofrece como foro de inversión, y son muchos también los que ven en la Costa del Sol un magnífico espacio no solo para visitar y hacer turismo, sino también para vivir y trabajar. Pero hay que prever y gestionar con eficacia la llegada de todas estas nuevas personas, porque los recursos son finitos. Hemos de recordar que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia de Málaga rebasará los dos millones de habitantes en el año 2031, por lo que superará en población a Sevilla. Es decir, dentro de siete años, Málaga contará con 2,018 millones de habitantes frente a los 2,014 millones que se prevén para Sevilla. Todo esto supone que en menos de una década la población malagueña crecerá casi un 14% desde los 1,77 millones actuales.

Precisamente, Cordia es experta en edificación sostenible y en gestión eficiente de los recursos. De hecho, acaban de recibir un importante reconocimiento a nivel internacional por este motivo. ¿No es así?

Así es. En Cordia, y como parte del grupo Futureal, damos prioridad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en todos nuestros departamentos y desarrollos del grupo. Concretamente, nuestro proyecto residencial Jade Tower desarrollado en Fuengirola, ha recibido el premio internacional ‘Luxury Lifestyle Awards 2024’ en la categoría ‘Best Luxury Sustainable Apartment Living in Costa del Sol’, máximo reconocimiento internacional en el ámbito de la sostenibilidad y el gran lujo. El jurado ha valorado especialmente que este complejo residencial de 116 apartamentos y áticos de lujo es un proyecto pionero en el sector y cumple con la máxima calidad exigida. Además, la dedicación de Futureal a la sostenibilidad también se puede ver en otros proyectos notables, como nuestro último proyecto Marina City en Budapest, que está diseñado para adherirse a los más altos estándares ambientales, promoviendo la vida verde y la eficiencia energética en línea con el marco de sostenibilidad de Futureal.

Entonces, ¿el concepto ‘ecolujo’ es viable? ¿Se puede construir un complejo residencial de excelentes calidades y plagado de servicios sin consumos extraordinarios de energía y recursos?

Por supuesto que sí. Y diría más. No se trata de no malgastar más energía y recursos que en las promociones habituales, sino consumir menos. De hecho, Jade Tower ha sido construida bajo el sello Breeam, un método de evaluación y certificación para una construcción más sostenible en las fases de diseño, ejecución y mantenimiento y cuenta con certificación energética B. Esto garantiza, entre otras cosas, que el consumo de energía se reducirá hasta un 70% y el de agua hasta un 40%, en comparación con los edificios convencionales.

La población está cada vez más preocupada por el cuidado y respeto al medio ambiente y con esta respuesta quedarían atendidas sus exigencias medioambientales, pero también muestran una preocupación mayor por la salud y el bienestar y por mejorar su calidad de vida. ¿Qué aportan las promociones de Cordia en este sentido?

Esa mejora de la calidad de vida y de construir hogares, y no meras casas, es una seña de identidad de Cordia. De hecho, los residentes de Jade Tower cuentan, por ejemplo, con una aplicación especial que les permitirá reservar un vehículo eléctrico para su uso particular y muchos otros servicios como limpieza, chef privado, canguro, lavandería etc… Además, el complejo cuenta con un espacio de trabajo compartido o coworking; un Gastro-bar; una zona que incluye spa con baño turco, jacuzzi, hidromasaje, dos piscinas, una cubierta y otra al aire libre y un gimnasio completamente equipado, además de una sala de cine acústicamente aislada, con una gran pantalla y sonido envolvente. De este modo, los residentes no necesitan desplazarse fuera del hogar para acceder a estos servicios, lo que no solo mejora su bienestar, sino que además contribuye a la preservación del planeta al reducir la huella de carbono y el uso de vehículos contaminantes. Por si esto fuera poco, desde esta APP los residentes pueden controlar desde su dispositivo móvil la iluminación, climatización, subida y bajada de persianas, apertura de puertas y servicio de videoportero de su vivienda.

Cordia es uno de los mayores grupos empresariales de promoción e inversión inmobiliaria residencial de Europa, con una considerable presencia en los segmentos medio y medio-alto del mercado de venta en Hungría, Polonia, Rumanía y en el Reino Unido. Esta promoción en Fuengirola, Jade Tower ¿es la única incursión inmobiliaria que va a desarrollar Cordia en la Costa del Sol?

La empresa tiene previsto desarrollar próximamente otros proyectos inmobiliarios en Marbella y Mijas, siguiendo los mismos estándares de calidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente que los seguidos en la construcción de Jade Tower. En concreto, nuestra próxima promoción en Mijas está previsto que comience en breve y confiamos en que tenga tan buena acogida como Jade Tower en Fuengirola, que comenzó a recibir a sus primeros inquilinos en junio.

Lee la noticia entera aqui.
Fuente: Opinion de Malaga

Noticias relacionadas